PROBA 3 es un programa espacial de la Agencia Espacial Europea (ESA en sus siglas [+]
SOLAR ORBITER. Subsistema FDMs (Pasamuros, Puerta y Mecanismos, y Unidad Electrónica)




Este subsistema consta de varios filtros pasamuros (localizados en el escudo térmico) que proporcionan al satélite una cubierta protectora no hermética para sus instrumentos de detección remota. Algunos de estos pasamuros (6) necesitan una cubierta de puerta para proteger los instrumentos en algunas condiciones operacionales. La puerta es el componente que evita que la incidencia del sol entre en el pasamuros. Se encuentra en el lado de la entrada del sol del pasamuros.
Cada puerta proporciona una interfaz idéntica a la interfaz del eje giratorio del mecanismo.
Características:
Pasamuros
El diseño genérico consta de una estructura hueca, montada en el panel de apoyo del escudo término, y soporta las capas superiores del escudo térmico. Dentro de la estructura hueca hay aspas internas que, junto con las bridas superior e inferior del pasamuros, definen el campo de visión sin obstáculos para los instrumentos.
Las funciones principales de los pasamuros son:
- Soportar la capa superior del escudo térmico.
- Proteger la parte interna del escudo térmico de la iluminación directa del sol. Los pasamuros cierran la brecha en el escudo térmico que se necesita para proporcionar al instrumento un campo de visión sin obstáculos.
Puerta y mecanismo
Cada puerta es accionada por un mecanismo donde sus requisitos principales son:
- Condiciones de trabajo a alta temperatura hasta 500 °C.
- Niveles altos de vibración aleatoria: 73 gr (fuera del eje plano) y 52 gr (en ejes planos).
- Altas propiedades de absorbancia y emisividad para la compatibilidad con los instrumentos.
Recubrimiento
El recubrimiento se ha declarado como un proceso tecnológico crítico para las necesidades del instrumento. Se llevó a cabo una exhaustiva compensación de recubrimiento y se incluyeron diferentes tecnologías y procesos, centrados en los requisitos de conductividad eléctrica, de adhesión, de temperaturas de trabajo y termo-ópticos. Estos requisitos a veces son contradictorios de cara a cumplirlos todos al mismo nivel.
- La tecnología PVD (Astro BlackR) fue seleccionada como la tecnología de referencia para el recubrimiento:
- Aplicación: Protección termo-óptica
- Emisividad (ε): 0,72 - 0,76
- Absorbancia (α): 0,88 - 0,90
- Relación α / ε: 1,18 - 1,20
- Rango de temperatura de uso (°C): -180 a 500
- TIS (%): 10 - 14
- Apariencia: negro-violeta, homogénea y uniforme
- Grosor típico (μm): 3 - 8
- Sustratos recubribles: titanio, superaleaciones, aceros. Aluminio (restricciones aplicables).
Otros programas
Ver +La misión ExoMars (Exobiology on Mars) es una empresa conjunta de la Agencia Espacial Europea [+]