PROBA 3 es un programa espacial de la Agencia Espacial Europea (ESA en sus siglas [+]
Junta rotatoria en guía de onda para banda X tipo “L”




La junta rotatoria en guía de onda para banda X tipo “L” proporciona conectividad de radiofrecuencia entre el satélite y cualquier antena orientable que opere en banda X (entre 7 GHz y 8,6 GHz) con interfaz estándar de guía de onda WR-112. Su diseño mecánico está orientado a facilitar la integración de la junta rotatoria en mecanismos de apuntamiento de antenas (APM en sus siglas en inglés) de uno o varios ejes, tales como los proporcionados por SENER para los programas BepiColombo y Solar Orbiter de la ESA. El diseño optimizado de radiofrecuencia minimiza las pérdidas de inserción y retorno, y presenta una muy buena estabilidad de fase en toda la banda.
- Características principales:
- Nivel de desarrollo: TRL4. Actualmente en pruebas de calificación.
- Aplicación: Mecanismos de apuntamiento de antenas de uno o varios ejes.
- Misiones: BepiColombo (mecanismos de apuntamiento de antenas HGA y MGA). Solar Orbiter (mecanismos de apuntamiento de antenas HGA y MGA).
- Rango de temperaturas: -55 °C / +105 °C.
- Frecuencia de funcionamiento: 7 - 8,6 GHz
- Interfaz de guía de ondas: WR-112
- Pérdidas máximas de inserción: 0,12 dB
- Pérdidas típicas de inserción: 0,1 dB
- Pérdidas máximas de retorno: 20 dB
- Pérdidas típicas de retorno: > 25 dB (7,1 GHz - 7,3 GHz y 8,4 GHz - 8,6 GHz)
> 22 bD (7,3 GHZ - 8,4 GHz) - Variación de Fase respecto a giro: < 5°
- Variación del retardo de grupo frente a frecuencia: < 0,5 ns
- Potencia (CW): > 500 W
- Material: Aluminio
Otros programas
Ver +La misión ExoMars (Exobiology on Mars) es una empresa conjunta de la Agencia Espacial Europea [+]