SENER Aeroespacial en el consorcio para desarrollar la primera fábrica de satélites en órbita
22/03/2021 (Internacional)SENER Aeroespacial, empresa del grupo de ingeniería y tecnología SENER, forma parte del consorcio europeo del proyecto PERIOD (PERASPERA In-Orbit Demonstration). Financiado por la Comisión Europea en el marco de su programa Horizonte 2020 y como parte de la tercera convocatoria del Strategic Research Cluster (SRC) sobre tecnologías de robótica espacial, el proyecto tendrá una duración de dos años, con el objetivo de continuar con un demostrador en órbita.
La "fábrica orbital" prevista por PERIOD será pionera en la construcción de componentes principales directamente en el espacio, como reflectores de antena, ensamblaje de componentes de naves espaciales y sustitución de cargas útiles de satélites. Este proyecto, por tanto, es el precursor de la futura fabricación de grandes estructuras en órbita.
La producción directa en órbita revolucionará la forma de diseñar, construir y operar los sistemas espaciales. Tiene importantes ventajas sobre el enfoque tradicional -en el que todo se produce en la Tierra y se transporta posteriormente al espacio-, ya que los objetos fabricados en el espacio se liberan de las restricciones y requisitos del lanzamiento, como son las limitaciones de masa y volumen del lanzador o la resistencia estructural para soportar el lanzamiento.
SENER Aeroespacial contribuirá a la definición de los requisitos de la misión, centrándose en la solución de interconexión estándar (SI), aplicando su amplia experiencia en interfaces de sistemas modulares reconfigurables. La tecnología SIROM desarrollada por SENER Aeroespacial jugará un papel clave en la evaluación comparativa entre las diferentes soluciones SI, con el objetivo de convertirse en la interfaz estándar preferida para las futuras misiones espaciales modulares. SENER Aeroespacial también liderará la definición del sistema de servicio de recepción, que incluye la definición del concepto del módulo de acoplamiento y reabastecimiento.
Airbus Defence and Space lidera un equipo de siete innovadores europeos que aportan su propia experiencia en campos como la operación robótica, la realidad virtual y el montaje en el espacio: SENER Aeroespacial, DFKI, EASN-TIS, GMV España, GMV Portugal, ISISPACE y Space Applications Services.
La futura fábrica espacial, al igual que el demostrador, podría ser puesta en órbita por un lanzador y luego se activaría y comenzaría a producir en órbita. Una misión de demostración alternativa, que ofrece más flexibilidad y tiene un coste menor, sería utilizar la infraestructura de la ISS.